Biblioteca de la Fundación de Estudios y Cooperación de CCOO Andalucía

Biblioteca de la Fundación de Estudios y Cooperación de CCOO Andalucía

IX Encuentro Internacional de Investigadores del Franquismo : (Record no. 29264)

000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 12647nmm a2200325 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
Campo de control ES-SeAHC
008 - CAMPO DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 161006t2017 spu|||||s|||| 10| 0 spa d
020 ## - ISBN (INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER)
ISBN 978-84-697-4448-2
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original ES-SeAHC
Agencia que realiza la transcripción ES-SeAHC
111 ## - ENCABEZAMIENTO PRINCIPAL--NOMBRE DE REUNIÓN
Reunión o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Encuentro de Investigadores del Franquismo
Número de la parte/sección de una obra (X,
Fecha de la reunión marzo de 2016,
Lugar de la reunión Granada)
9 (RLIN) 26601
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título IX Encuentro Internacional de Investigadores del Franquismo :
Parte restante del título 80 años de la guerra civil española
Mención de responsabilidad, etc. / Teresa Ortega García y Eloísa Baena Luque (dirs.)
Medio físico CD-ROM
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Sevilla :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Fundación de Estudios Sindicales y Cooperación de Andalucía,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 800 pp.
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Encuentros de Investigadores del Franquismo de la Red de Archivos de CCOO ;
Número de volumen/designación secuencial (9º)
505 00 - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA
Nota de contenido con formato preestablecido ÍNDICE: Taller 1: RELACIONES Y CONTEXTO INTERNACIONAL DURANTE EL FRANQUISMO • César Correcher Balaguer, CONVERGENCIAS E INFLUENCIAS PEDAGÓGICAS DEL FASCISMO ITALIANO EN LA EDUCACIÓN FRANQUISTA DURANTE LA "ETAPA AZUL" (1936-1945) p. 7. • Katia Figueredo Cabrera, UNA HISTORIA, UNA REALIDAD Y UN MITO: LA FE DE LAS JONS DE CUBA, 1936-1942, p. 22. • Álvaro Fleites Marcos, ¿UN CAUDILLO FRANCÉS?: LA PERCEPCIÓN DEL GENERAL SALAN POR PARTE DEL RÉGIMEN FRANQUISTA Y DE LA PRENSA ESPAÑOLA, p. 32. • David Mota Zurdo, UNIDOS FRENTE AL TOTALITARISMO. EL TOUR PROPAGANDÍSTICO DEL LEHENDAKARI AGUIRRE POR LATINOAMÉRICA DE 1942, p. 42 • Jesús M. Zaratiegui, LAS PRESIONES POLÍTICAS Y EMPRESARIALES EN EL MARCO DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN DEL ACUERDO PREFERENCIAL DE 1970 (C. 1968-1970), p. 53. Taller 2: DICTADURA Y TRANSICIÓN EN PERSPECTIVA COMPARADA. AMÉRICA Y EUROPA • Pilar Blanco Navarro, AUTORITARISMO Y DESARROLLO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: ESPAÑA Y PORTUGAL, DOS REALIDADES DIFERENTES, p. 64. Taller 3: ACTITUDES SOCIALES Y OPINIÓN POPULAR EN ESPAÑA • Eider de Dios Fernández, "YO TENÍA EL SENTIMIENTO ESE DE QUE HABÍA QUE MEJORAR ESTO". ACTITUDES POLÍTICAS DE LAS MUJERES EN EL TARDOFRANQUISMO, p. 75 • Carlos Fuertes Muñoz, LA RECEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN POLÍTICA OFICIAL BAJO EL FRANQUISMO: EL CASO DE LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU NACIONAL, p. 84. • Joan Gimeno i Igual, COMISIONES OBRERAS ANTE LAS ACTITUDES POLÍTICAS DE LA CLASE TRABAJADORA ESPAÑOLA: ENTRE EL CAMBIO POSIBLE Y EL CAMBIO NECESARIO (1980-1986), p. 94. • Ana Belén Gómez Fernández, OPINIÓN PÚBLICA Y ACTITUDES POLÍTICAS EN JAÉN DURANTE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA, p. 108. • Alejandro Pérez-Olivares y Carlos Píriz, ¿«LA GUERRA HA TERMINADO»? BENEFICIOS Y RECOMPENSAS EN EL MADRID DE POSGUERRA, p. 121. • Sofía Rodríguez Serrador, VALLADOLID DURANTE EL PRIMER FRANQUISMO. ENCUADRAMIENTO DE LOS ESCOLARES EN EL NUEVO ESTADO, p. 131 Taller 4: MUNDO RURAL. FRANQUISMO Y TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA • Gerardo Arriaza Fernández, DE LA VIEJA A LA NUEVA POLÍTICA: LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA EN LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA (1975-1982), p. 141. • Cristian Ferrer González, NUEVO MOVIMIENTO CAMPESINO Y EXTENSIÓN DE LA PROTESTA ORGANIZADA. EN TORNO A LAS COMISSIONS DE PAGESOS I JORNALERS DE CATALUNYA, p. 153 • Francesc Fortuño Bonet, EL ASOCIACIONISMO Y LA SOCIABILIDAD POPULAR DURANTE EL SEGUNDO FRANQUISMO. EL CASO DE LA COMARCA DEL PRIORAT, p. 165. • Javier Jiménez Rodríguez, ALCALDES, CONCEJALES Y FAMILIAS POLÍTICAS EN ALCALÁ DE GUADAÍRA DURANTE LA DICTADURA DE FRANCO, p. 175. • Sergio Molina García, LAS ELECCIONES POR TERCIOS DEL TARDOFRANQUISMO EN LA PROVINCIA DE ALBACETE (1970-1973), p. 185 • Guillem Puig Vallverdú, LA CONTRARREVOLUCIÓN AGRARIA Y LA IMPOSICIÓN DEL CORPORATIVISMO FRANQUISTA EN LA PROVINCIA DE TARRAGONA (1939-1944), p. 196 • Gaudioso Sánchez Brun, TERUEL, ESCUELA DE GOBERNADORES DURANTE EL FRANQUISMO (1936-1975), p. 207. • Daniel Sancho París, LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN TRES PUEBLOS DEL PENEDÈS: MEDIONA, SANT PERE DE RIUDEBITLLES Y SANT QUINTÍ DE MEDIONA (BARCELONA), p. 217. Taller 5: MEDIOS AUDIOVISUALES Y PROPAGANDA EN EL TARDOFRANQUISMO Y LA TRANSICIÓN • Federico Bellido Peris, LA TRANSICIÓN TELEVISIVA. ADOLFO SUÁREZ Y LA PERSONIFICACIÓN DE LA REFORMA POLÍTICA, 227. • Julio Moreno Díaz, ENTRETENIMIENTO TELEVISIVO: LOS CONCURSOS DURANTE EL FRANQUISMO, p. 235. • Carlos Tabernero y Mònica Alcalá-Lorente, NATURAL SCIENCES, MEDIA, HERITAGE AND MODERNIZATION: FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE AND THE WOLVES (1960-1980), p. 244. Taller 6: NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL FRANQUISMO Y LA TRANSICIÓN • Soraya Gahete Muñoz, LUCHAS POR LA DEMOCRACIA, LUCHA POR LOS DERECHOS DE LA MUJER. SINGULARIDADES DEL MOVIMIENTO FEMINISTA ESPAÑOL DURANTE LA TRANSICIÓN (1975-1980), p. 253. • Pau López-Clavel, ¿CUANDO TODO SE PUDO ABRIR? CONTRIBUCIONES DEL MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN GAY-LESBIANO A LA DEMOCRATIZACIÓN DEL PAÍS VALENCIANO (1976-1982), p. 263. • Raúl Mínguez Blasco, ¿CATÓLICAS Y FEMINISTAS? SECULARIZACIÓN, GÉNERO E IDENTIDAD CATÓLICA DESDE EL TARDOFRANQUISMO Y LA TRANSICIÓN: UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN, p. 273 Taller 7: OPOSICIÓN Y RESISTENCIA POLÍTICA • Eduardo Abad García, ORTODOXOS, DISIDENTES Y REVOLUCIONARIOS. EL PROYECTO POLÍTICO DE LOS COMUNISTAS ESPAÑOLES FIELES AL CAMPO SOCIALISTA (1968-1980), p. 283. • Sandra Blasco Lisa, VOCALÍAS DE MUJERES Y ASOCIACIONES DE AMAS DE CASA: • UN FOCO DE LA MOVILIZACIÓN FEMINISTA ANTIFRANQUISTA EN EL ARAGÓN DE LOS AÑOS SETENTA, p. 293. • Javier Fernández Rincón, EL ORIGEN DEL MOVIMIENTO COMUNISTA DE ESPAÑA. EVOLUCIÓN, FORMACIÓN Y EXTENSIÓN AL ÁMBITO ESTATAL, p. 303. • Manuel Guerrero Boldó, ROSSANA ROSSANDA, EL PCI Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL, p. 314 • Juan Manuel Menéndez de las Heras, EL DIARIO ESPAÑA DE TÁNGER. EL ORIGEN DE LA LUCHA ANTIFRANQUISTA EN LA PRENSA ESPAÑOLA, 326 • Jaume Muñoz Jofre, DE LA SUPERVIVENCIA A LOS MATRIMONIOS DE CONVENIENCIA. SOCIALISTAS ESPAÑOLES Y CATALANES DURANTE EL FRANQUISMO Y LA TRANSICIÓN: 1945-1982, p. 337 • Joel Sans Molas, MILITANCIAS REVOLUCIONARIAS EN LOS AÑOS 60 Y 70S: EL CASO DE LA ORGANIZACIÓN DE IZQUIERDA COMUNISTA, p. 351 • Aránzazu Varela Almazán, LA OPERACIÓN DEL VALLE DE ARÁN. GUERRILLA ANTIFRANQUISTA Y PCE, p. 362 Taller 8: NACIONALISMO E IDENTIDADES BAJO EL FRANQUISMO • Enrique Bengochea Tirado, "TAN ESPAÑOLA COMO LA DE CUENCA": IMPERIO, NACIÓN Y CUERPOS FEMENINOS, p. 371. Taller 9: RELIGIÓN Y POLÍTICA • José Manuel Alfonso Sánchez y Eulalia Torrubia Balagué, LA ENSEÑANZA RELIGIOSA EN LA UNIVERSIDAD FRANQUISTA. BREVE HISTORIA DE UN LARGO FRACASO, p. 392. • Álvaro Álvarez Rodrigo, PROTAGONISMO E IDENTIDAD FEMENINA EN EL DISCURSO DE LAS MUJERESDE ACCIÓN CATÓLICA DURANTE EL PRIMER FRANQUISMO, p. 406 • Francisco Bernal García, LA RECONQUISTA CATÓLICA DE LAS MASAS. LAS MISIONES INTERIORES EN LA ESPAÑA FRANQUISTA, p. 415. • María José Esteban Zuriaga, "SED LEVADURA EN LA MASA". CATOLICISMO DE BASE Y MOVIMIENTO OBRERO DURANTE EL TARDOFRANQUISMO, p. 427. • Juan Andrés García Martín, EL CAMBIO DE ACTITUD DE LA IGLESIA CATÓLICA DURANTE EL TARDOFRANQUISMO: EL TESTIMONIO DE SUS PROTAGONISTAS, p. 437 • Eladi Mainar Cabanes, EL ÚLTIMO CRUZADO ESPAÑOL, EL PADRE OLTRA Y EL FRANQUISMO, p. 447. • Sara Martín Gutiérrez, CONQUISTANDO LAS ALMAS Y EL HOGAR. LAS MUJERES DE LA PRIMERA HOACF DURANTE LA DICTADURA FRANQUISTA: ENTRE LA ESPIRITUALIDAD Y LA ACCIÓN, p.451. • Edurne Yániz Berrio, EL DIFÍCIL POSTCONCILIO EN NAVARRA. UNA APROXIMACIÓN: EL ESTUDIO DE LAS ELECCIONES A VICARIO DE PASTORAL EN LA DIÓCESIS DE PAMPLONA-TUDELA DE 1970, p. 461. Taller 10: CIENCIA, UNIVERSIDAD Y PENSAMIENTO • Álvaro Castro Sánchez, SER-PARA-LA-MUERTE Y VIDA AUTÉNTICA. LA APROPIACIÓN DEL PENSAMIENTO DE HEIDEGGER Y LA LEGITIMACIÓN INTELECTUAL DEL "ALZAMIENTO", p. 472. • Onésimo Díaz, LAS OPOSICIONES A CÁTEDRAS DE PROFESORES MIEMBROS DEL OPUS DEI EN LA POSGUERRA ESPAÑOLA (1939-1945), p. 482. • Francisco Javier Martínez Cuesta, EL IDEAL DE LA NIÑA FALANGISTA EN LA REVISTA BAZAR (1947-1953), p. 493. Taller 11: ARTE, PROPAGANDA Y CULTURA • Daniel Domenech, ARQUITECTURA FRANQUISTA. VARIACIONES RESPECTO A LA POSTURA OFICIAL: ANDALUCÍA ORIENTAL Y MELILLA, 1939-1949, p. 510. • Noelia Fernández García, LA ARQUITECTURA RELIGIOSA DURANTE EL FRANQUISMO EN ASTURIAS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN, p. 524. • Margarita Ibáñez Tarín, GUERRA CULTURAL DURANTE LA CONTIENDA CIVIL Y EL PRIMER FRANQUISMO EN VALENCIA. LAS INTERVENCIONES EN LA LIBRERÍA DEL ARABISTA HUICI MIRANDA Y EN LA BIBLIOTECA DEL PROFESOR CHOUSA, p. 533. • Emily Jenkins, TÀPIES: CONSISTENCY IN AN ERA OF INSTABILITY, p. 543 • Sara Pineda Giraldo, EL CANTE JONDO: OPRESIÓN Y DISIDENCIA DURANTE EL FRANQUISMO, p.556. Taller 12: MEMORIA E HISTORIA • Lara Caride, HISTORIA, MEMORIA Y FICCIÓN DE ESPAÑOLES EN CAMPOS DE CONCENTRACIÓN ALEMANES: JORGE SEMPRÚN Y JOAQUIM AMAT-PINIELLA, p. 567.
505 00 - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA
Nota de contenido con formato preestablecido • Pauli Dávila Balsera, Luis Mª Naya Garmendia e Iñaki Zabaleta Imaz, LA MEMORIA ESCOLAR, LA CONSTRUCCIÓN DEL IDEARIO FRANQUISTA Y LA RESISTENCIA. CUADERNOS ESCOLARES EN GIPUZKOA (1938-1960), p. 572. • Rafael González Requena y Ana Mª Naranjo Sánchez, LUGARES DE MEMORIA EN ANDALUCÍA, p. 585. • Pedro José Mariblanca Corrales, EL PAPEL DE LOS MÁRGENES PERIFÉRICOS EN EL DEVENIR FRANQUISTA. EL CASO DE LA ZONA CENTRO DE LA MANCHA, p. 600 • Juan Manuel Menéndez de las Heras, JAIME MENÉNDEZ "EL CHATO", EL GRAN OLVIDADO DE LA GENERACIÓN DEL 27, p. 610 • Helena Villasante Claramonte, MEMORIAS DE LA VIOLENCIA FRANQUISTA Y EXHUMACIONES CONTEMPORÁNEAS DE FOSAS: EL CASO DEL PAÍS VALENCIANO, p. 622 Taller 13: LA GUERRA CIVIL Y EL NACIMIENTO DEL FRANQUISMO • Enrique Berzal de la Rosa, EXTERMINAR AL ENEMIGO Y GANAR LA GUERRA. LAS CÁRCELES Y EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE PALENCIA, 1936-1940, 637. • Miguel Ángel Collado Aguilar, LA FORMACIÓN IDEOLÓGICA DEL FRANQUISMO EN LA CUENCA MINERA DE RIOTINTO. UN ACERCAMIENTO AL DISCURSO PROPAGANDÍSTICO DEL RÉGIMEN DURANTE LA INMEDIATA POSGUERRA, p. 647. • Mª Luz de Prado Herrera, LOS APOYOS POLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS EN EL ORIGEN DEL FRANQUISMO: EL CASO DE SALAMANCA, p. 656. • Dr. Aritz Ipiña Bidaurrazaga, LA CONSULTA MÉDICA AL FRENTE. GUERRA CIVIL, REPRESIÓN Y EXILIO ENTRE EL PERSONAL SANITARIO MUNICIPAL Y PROVINCIAL DE BIZKAIA (1936-1977), p. 666. • Florentina Rodrigo Paredes, LA ASCENSIÓN AL PODER DEL GENERAL FRANCO. UNA PERSPECTIVA DE LA GUERRA CIVIL A TRAVÉS DEL PERIÓDICO FRANCÉS LE TEMPS, p. 679. • Omar Romero de la Osa Fernández, MAPEANDO LA REPRESIÓN FRANQUISTA EN EL SUROESTE PENINSULAR. LA CÁRCEL DE PARTIDO JUDICIAL DE ARACENA (HUELVA) COMO CASO DE ESTUDIO, p. 687. • Omar Romero de la Osa Fernández • Dolores Ruiz-Berdún y Alberto Gomis, LA REPRESIÓN CONTRA LAS MATRONAS TRAS LA GUERRA CIVIL, p. 702. Taller 14: FUENTES Y METODOLOGÍA • Gustavo Alares López, FUENTES BIOGRÁFICAS PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIOGRAFÍA Y LA POLÍTICA EN EL FRANQUISMO: EL ARCHIVO DE JOSÉ NAVARRO LATORRE (1916-1986), p. 713 • Mª Luz de Prado Herrera, EL ESTUDIO DE LAS FUENTES FINANCIERAS DE LA SUBLEVACIÓN FRANQUISTA: ANÁLISIS Y METODOLOGÍA, p. 725. • Rafael González Requena y Ana Mª Naranjo Sánchez, LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA, UNA PROPUESTA DIDÁCTICA, p. 742. • Mélanie Ibáñez Domingo y Vicenta Verdugo Martí, LA REPRESIÓN FEMENINA DE POSGUERRA EN VALENCIA: FUENTES Y PROBLEMAS PARA SU ESTUDIO, p.754 • Pilar Laparra Martí, EL PROYECTO VICTIMASDELADICTADURA.ES, UNA INICIATIVA DE INVESTIGACIÓN COLECTIVA, p. 764. • Víctor Peñalver Guirao, LA APLICACIÓN DE LA LEY DE RESPONSABILIDADES POLÍTICAS: UNA FUENTE PARA EL ANÁLISIS SOCIAL, ECONÓMICO Y POLÍTICO. UN ESTUDIO DE CASO EN EL MEDIO RURAL, p.779. • Edgard Sansó Camps, NUEVOS INDICIOS DE LA TERCERA VÍA EN LA CATALUÑA REPUBLICANA: LA DOCUMENTACIÓN PERSONAL DE JOSEP M. BORONAT RECASENS (1904-1969), p. 790.
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término embne
9 (RLIN) 18556
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Franquismo
Subdivisión de forma Congresos y asambleas
Subdivisión general Historia
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término embne
9 (RLIN) 17082
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada España
Subdivisión general Historia
Subdivisión cronológica 1936-1939 (Guerra civil)
700 12 - ENCABEZAMIENTO SECUNDARIO--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 24850
Nombre de persona Ortega López, Teresa Mª
Término relacionador dir.
700 12 - ENCABEZAMIENTO SECUNDARIO--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 11776
Nombre de persona Baena Luque, Eloísa
Término relacionador dir
700 12 - ENCABEZAMIENTO SECUNDARIO--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 12059
Nombre de persona Cobo Romero, Francisco
Término relacionador ed.
700 12 - ENCABEZAMIENTO SECUNDARIO--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 24851
Nombre de persona Arco Blanco, Miguel Ángel
Término relacionador ed.
700 12 - ENCABEZAMIENTO SECUNDARIO--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 24852
Nombre de persona Felez Castañé, Nuria
Término relacionador ed.
700 12 - ENCABEZAMIENTO SECUNDARIO--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 24853
Nombre de persona Hernández Burgos, Claudio
Término relacionador ed.
700 12 - ENCABEZAMIENTO SECUNDARIO--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 24854
Nombre de persona López Chaves, Pablo
Término relacionador ed.
700 12 - ENCABEZAMIENTO SECUNDARIO--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 24855
Nombre de persona Ruiz Román, Gloria
Término relacionador ed.
700 12 - ENCABEZAMIENTO SECUNDARIO--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 24856
Nombre de persona Santana González, Juan Antonio
Término relacionador ed.
852 ## - LOCALIZACIÓN
Localización ES-SeAHC
Colección o sublocalización Moreria10
Domicilio Calle Morería 10, 41004, Sevilla
Parte de la clasificación Recursos digitales
Número de control de colocación en la estantería M4182
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías
Koha tipo de item Recurso electrónico
Holdings
Suprimido Perdido Estropeado No se presta Localización (Biblioteca) Sublocalización o Colección (subbiblioteca) Fecha de adquisición Numeración / Cronología Koha préstamos (veces que ha sido prestado) Koha signatura completa Designación de pieza (código de barras) Koha Fecha de último uso Identificador uniforme del recurso Precio Koha tipo de item Nota pública
NULL NULL NULL NULL Morería 10 Morería 10 21/05/2018 Portada, índice y presentación   M4182 M4182-P1 21/05/2018 http://biblioteca.andalucia.ccoo.es:8080/intranet-tmpl/prog/local_repository/documents/28694_21452.pdf 21/05/2018 Recurso electrónico (digitalizado)
NULL NULL NULL NULL Morería 10 Morería 10 21/05/2018 Taller 1: Relaciones y contexto internacional durante el Franquismo   M4182 M4182-T1 21/05/2018 http://biblioteca.andalucia.ccoo.es:8080/intranet-tmpl/prog/local_repository/documents/28694_21453.pdf 21/05/2018 Recurso electrónico (digitalizado)
NULL NULL NULL NULL Morería 10 Morería 10 21/05/2018 Taller 2: Dictadura y Transición en perspectiva comparada   M4182 M4182-T2 21/05/2018 http://biblioteca.andalucia.ccoo.es:8080/intranet-tmpl/prog/local_repository/documents/28694_21454.pdf 21/05/2018 Recurso electrónico (digitalizado)
NULL NULL NULL NULL Morería 10 Morería 10 21/05/2018 Taller 3: Actitudes sociales y oipinion popular en España   M4182 M4182-T3 21/05/2018 http://biblioteca.andalucia.ccoo.es:8080/intranet-tmpl/prog/local_repository/documents/28694_21455.pdf 21/05/2018 Recurso electrónico (digitalizado)
NULL NULL NULL NULL Morería 10 Morería 10 21/05/2018 Taller 4: Mundo rural. Franquismo y Transición democrática   M4182 M4182-T4 21/05/2018 http://biblioteca.andalucia.ccoo.es:8080/intranet-tmpl/prog/local_repository/documents/28694_21456.pdf 21/05/2018 Recurso electrónico (digitalizado)
NULL NULL NULL NULL Morería 10 Morería 10 21/05/2018 Taller 5: Medios audiovisuales y propaganda en el tardofranquimo y la Transición   M4182 M4182-T5 21/05/2018 http://biblioteca.andalucia.ccoo.es:8080/intranet-tmpl/prog/local_repository/documents/28694_21457.pdf 21/05/2018 Recurso electrónico (digitalizado)
NULL NULL NULL NULL Morería 10 Morería 10 21/05/2018 Taller 6: Nuevos movimiento sociales en el Franquismo y la Transición   M4182 M4182-T6 21/05/2018 http://biblioteca.andalucia.ccoo.es:8080/intranet-tmpl/prog/local_repository/documents/28694_21458.pdf 21/05/2018 Recurso electrónico (documento digitalizado)
NULL NULL NULL NULL Morería 10 Morería 10 21/05/2018 Taller 7: Oposición y resistencia política   M4182 M4182-T7 21/05/2018 http://biblioteca.andalucia.ccoo.es:8080/intranet-tmpl/prog/local_repository/documents/28694_21459.pdf 21/05/2018 Recurso electrónico (digitalizado)
NULL NULL NULL NULL Morería 10 Morería 10 21/05/2018 Taller 8: Nacionalismo e identidades bajo el Franquismo   M4182 M4182-T8 21/05/2018 http://biblioteca.andalucia.ccoo.es:8080/intranet-tmpl/prog/local_repository/documents/28694_21460.pdf 21/05/2018 Recurso electrónico (digitalizado)
NULL NULL NULL NULL Morería 10 Morería 10 21/05/2018 Taller 9: Religión y política   M4182 M4182-T9 21/05/2018 http://biblioteca.andalucia.ccoo.es:8080/intranet-tmpl/prog/local_repository/documents/28694_21461.pdf 21/05/2018 Recurso electrónico (digitalizado)
NULL NULL NULL NULL Morería 10 Morería 10 21/05/2018 Taller 10: Ciencia, Universidad y pensamiento   M4182 M4182-T10 21/05/2018 http://biblioteca.andalucia.ccoo.es:8080/intranet-tmpl/prog/local_repository/documents/28694_21462.pdf 21/05/2018 Recurso electrónico (digitalizado)
NULL NULL NULL NULL Morería 10 Morería 10 21/05/2018 Taller 11: Arte, propaganda y cultura   M4182 M4182-T11 21/05/2018 http://biblioteca.andalucia.ccoo.es:8080/intranet-tmpl/prog/local_repository/documents/28694_21463.pdf 21/05/2018 Recurso electrónico (digitalizado)
NULL NULL NULL NULL Morería 10 Morería 10 21/05/2018 Taller 12: Memoria e Historia   M4182 M4182-T12 21/05/2018 http://biblioteca.andalucia.ccoo.es:8080/intranet-tmpl/prog/local_repository/documents/28694_21464.pdf 21/05/2018 Recurso electrónico (digitalizado)
NULL NULL NULL NULL Morería 10 Morería 10 21/05/2018 Taller 13: La Guerra Civil y nacimiento del Franquismo   M4182 M4182-T13 21/05/2018 http://biblioteca.andalucia.ccoo.es:8080/intranet-tmpl/prog/local_repository/documents/28694_21465.pdf 21/05/2018 Recurso electrónico (digitalizado)
NULL NULL NULL NULL Morería 10 Morería 10 21/05/2018 Taller 14: Fuentes y Metodología   M4182 M4182-T14 21/05/2018 http://biblioteca.andalucia.ccoo.es:8080/intranet-tmpl/prog/local_repository/documents/28694_21466.pdf 21/05/2018 Recurso electrónico (digitalizado)
Esta Biblioteca Digital está siendo desarrollada gracias a la financiación de Comisiones Obreras de Andalucía, de la Fundación CAJASOL, de la Fundación UNICAJA y de la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía.

Powered by Koha